Crecimiento de Cuando nos referimos al crecimiento económico y buscamos evaluar los resultados del PIB, es crucial distinguir dos aspectos principales de esta discusión: el de corto y el de largo plazo.
Leer másse ha hecho pública la cifra de deuda pública del gobierno central, generando una serie de opiniones de carácter alarmante sobre la sostenibilidad de una deuda prudente y la ejecución del gasto público. En contribución a este debate, quisiera incorporar algunos aspectos que a menudo se han pasado por alto.
Leer másOPES, ICAL y el Senador Daniel Núñez invitan a este espacio de exposición y debate, tras la preocupación latente por el estado en que se encuentra la economía chilena. En un momento crítico marcado por la desaceleración y la falta de productividad, fenómenos que han persistido desde principios de la década del 2000. Además de la escasa diversificación de la estructura productiva, especialmente en sectores como la exportación de commodities, refuerza este sesgo rentista y limita la innovación empresarial, exacerbando la desigualdad y la falta de crecimiento sostenible.
Leer másDiez años para reformar el sistema de pensiones es sin duda demasiado. ¿Por qué? Porque tres de cada cuatro jubilados tienen una pensión inferior al salario mínimo, la mediana de la tasa de reemplazo de la pensión autofinanciada de la mujer es de un 11%, equivalente a $38.158 y porque la tasa de reemplazo del quintil 5 es de 34%
Leer másCarta al Director - La Tercera
Leer másCronograma congreso “Repensando nuevos modelos de desarrollo para América Latina.
Leer másLa escuela Sindical Economía y Trabajo para fortalecer el sindicalismo, abre sus inscripciones desde este jueves 26 de octubre. El curso, gratuito, constará de siete sesiones siendo cuatro jornadas presenciales y tres telemáticas.
Leer másEl pacto fiscal puede ser un mecanismo promotor de crecimiento económico y desarrollo productivo. Permite un espacio para incentivar la inversión, promover la formalización de la economía, o incentivar sectores estratégicos como el hidrógeno verde.
Leer másNo hay duda de que el negocio del litio resulta rentable para Chile. Pero cómo, para qué y a qué ritmo explotarlo merece un debate mayor
Leer másSegún el Informe de Género publicado en diciembre 2022 por la Superintendencia de Pensiones, el monto promedio de pensión pagada para las mujeres fue de $281.419, mientras que en el caso de los hombres fue de $438.141, lo que representa una brecha de 35,8%.
Leer másSe ha querido llevar la discusión a las justificaciones del golpe de Estado, utilizando, entre otras cosas, la falsa idea de que la dictadura trajo éxitos económicos.
Leer más