Seminario “la economía en disputa” organizado por OPES reúne a centros de estudio críticos al neoliberalismo
Para cambiar la economía de Chile, es fundamental cambiar la forma en que se piensa y hace economía. Hacer esto no es fácil en un país que ha fijado límites muy claros al debate económico, dejando que sólo una teoría sea considerada como válida para hablar de economía. Superar el neoliberalismo y cambiar el modelo de desarrollo económico requiere de economistas que entiendan que las dinámicas económicas son más diversas y complejas que las que ocurren en un mercado.
Con el propósito de profundizar en este tema, las y los queremos invitar al seminario “la economía en disputa”, que se desarrollará el próximo lunes 7 de septiembre a las 19 hs. Su objetivo es crear un espacio de conversación sobre la disputa de la economía en Chile con algunos de los principales centros de investigación críticos/as a la economía hoy dominante: Fundación Sol, Cooperativa Feminista Desbordada, Estudios Nueva Economía (ENE) y Observatorio de Políticas Económicas (OPES). La actividad es gratuita y abierta a todo público previa inscripción, y se enmarca en el próximo lanzamiento del libro “38 cifras que definen Chile” del OPES.
Las y los panelistas serán Marco Kremerman (Fundación Sol), Catalina Valencia (Cooperativa Feminista Desbordadas), David López (ENE) y Emilia Brito (OPES).